¿Cómo funcionan los airbags?

¿Cómo funcionan los airbags?

Si te has preguntado cómo funcionan los airbags en tu coche y si realmente son seguros, sigue leyendo y despejaremos todas tus dudas sobre su activación, composición y los diferentes tipos existentes.

Selección de productos y redacción de Juan D.
trabajo icono Ingeniero mecánico
tiempo libre icono No puedo estar sin salir a correr y escuchar buenos podcasts.

Los airbags son considerados sistemas de seguridad pasivos en los coches, así cómo tambien componen este grupo los cinturones de seguridad y el chasis.

Primeramente, debes sabes que un airbag o bolsa de aire es uno de los elemento más importantes de la seguridad pasiva del vehículo, permanecen vacías y se inflan únicamente cuando se produce un impacto de determinada magnitud (generalmente superior a los 3G). Sus inicios fueron en el año 1953 con experimentos infructuosos, pero en el año 1971 se lograron los primeros resultados satisfactorios por parte de la casa automotriz Mercedes-Benz, patentándolo en sus coches.

¿Cómo funcionan los airbags?

En líneas generales, se activa cuando el coche recibe un impacto lo suficientemente fuerte, protegiendo al conductor y pasajeros (depende de las especificaciones y equipamiento del coche) de sufrir lesiones, inflándose de manera rápida y amortiguando la fuerza con la que los tripulantes se desplazan producto del impacto.

De forma más detallada el procedimiento de activación procede de la siguiente manera:

  • Inicialmente se produce el impacto (puede ser por la parte anterior o posterior)
  • Los sensores de impacto que poseen los coches envían una señal eléctrica a una bobina o detonador que generalmente se encuentra muy cerca de un generador de gas.
  • El generador de gas (compuerto por un compuesto químico sólido) al activarse produde una reacción instantánea que genera gas, inflando la bolsa de aire en tan sólo milésimas de segundos.
  • El conductor y pasajeros se desplazan producto de las fuerzas resultantes del impacto y son contenidos por las bolsas de aire que se activan, evitando que sufran lesiones al golpear otros componentes del coche.

Una vez absorbido el impacto por parte de los airbags, dicho gas se libera por unos orificios muy pequeños que tiene la bolsa de aire, permitiendo que los tripulantes recuperen la visibilidad y motricidad cuanto antes. Es importante resaltar que los airbags trabajan de la mano con los cinturones de seguridad para su activación correcta.

Su funcionamiento logra su cometido de forma eficiente por su rápida acción, ya que se activa en promedio de 3 milisegundos a una velocidad cercana a los 240 km/h y el tiempo que tardan el conductor y pasajeros en desplazarse por las fuerzas del impacto son de aproximadamente 60 milésimas de segundo después de activada la bolsa de aire.

Van ubicados principalmente en el centro del volante (conductor) y en la parte frontal del tablero del lado del acompañante, las versiones más básicas de coches poseen sólo 2 airbags, pero los de media y alta gama poseen, 4, 6 e incluso 8 airbags para aportar un entorno mucho más seguro.


¿De qué se componen los airbags?

El sistema de bolsas de aire de un coche está compuesto de la siguiente manera:

  • Sensores de impacto, ubicados en la parte interior del coche pero también pueden encontrarse en zonas anteriores y posteriores propensas a recibir impactos en caso de colisión, garantizando la activación de las bolsas de aire
  • Bobina o generador de gas, es quien recibe la señal o pulso electrico de los sensores para encadenas la reacción química y se prodzuca el inflado de la bolsa mediante el gas.
  • Bolsa de nylon, que son las contenedoras del gas (generalmente Nitrógeno) cuando se genera la reacción química de la bobina.

¿Cuántos tipos de airbag existen?

Dependiendo de la gama del coche, puedes encontrar una amplia variedad de airbags con diversas funciones y ubicación en el habitáculo, complementándose unos con otros.

Difieren principalmente en su ubicación y objetivo a resguardar, los más conocidos son los siguientes:

  • Airbag frontal: Va instalado en el volantes para el conductor y en el tablero para el acompañante, es el más común y habitual en casi todos los coches, se despliega en caso de impactos frontales o posteriores.
  • Airbag lateral: Es una bolsa de aire que va situada en los laterales de los asientos y se despliega entre el cuerpo de la persona y la puerta en caso de haber un impacto lateral.
  • Airbag posterior: Esta bolsa de aire se infla detrás de los reposacabezas de los asientos traseros en caso de un fuerte impacto en la parte posterior del coche.
  • Airbag de rodilla: Viene únicamente para los conductores y viene debajo de la columna de dirección para evitar lesiones en las rodillas.
  • Airbag de cinturón de seguridad: Viene en conjunto con el cinturón de seguridad de forma interna y su objetivo son los pasajeros de baja estatura y/o niños

Conclusión

Las bolsas de aire son elementos imprescindibles en todo coche para evitar lesiones en caso de un impacto por colisión, volcamiento y/o diversas causas, se debe conocer cómo funcionan los airbags en tu coche para saber el grado de seguridad que tiene tu automóvil, saber que tienen componentes que requieren una revisión de al menos una vez cada 4 o 5 años, y revisar en caso de adquirir un coche de segunda mano, que el sistema de airbags se encuentre operativo, ya que de ello depende tu seguridad al momento de un choque.