Cómo desconectar la batería del coche

Cómo desconectar la batería del coche

La batería es uno de los elementos del coche más importantes, ya que mantiene en funcionamiento el sistema eléctrico del mismo y todo aquel componente que requiera de electricidad para llevar a cabo su función. Es por ello que cuando la batería se agota todos los procesos eléctricos generados en el coche se interrumpen, impidiendo a este ponerse en marcha.

Selección de productos y redacción de Leonardo H.
trabajo icono Mecánico en Norauto
tiempo libre icono No puedo estar sin los juegos de mesa y leer novela histórica.

Es ahí cuando resulta necesario desconectar la batería del coche y reemplazarla por una nueva. Si no sabes cómo llevar a cabo este procedimiento en este post te daremos los pasos a seguir para que puedas hacerlo correctamente.

Pasos a seguir para desconectar la batería del coche

Una vez que la batería se ha agotado llega el momento de realizar su desmontaje y sustitución. Dicho proceso será explicado a continuación en 4 etapas:

Localizar la batería

Son muchos los coches que presentan la batería incorporada bajo el capó, mientras que otros la tienen situada fuera de esta zona, es decir, en la parte trasera. En caso de presentar dudas sobre este asunto se recomienda consultar el manual del coche.

Ubicar los terminales positivo y negativo

Una vez encontrada la batería lo próximo que deberás hacer será localizar el terminal positivo marcado con el símbolo más (+) y el negativo marcado con el símbolo menos (-).

En ese sentido, algunas baterías disponen de tapas de plástico que recubren los terminales. Si este es tu caso deberás retirar estas tapas a fin de facilitar el acceso a los cables. Así también, deberás quitar las abrazaderas que mantienen sujetos los cables a la batería.

Usar las herramientas adecuadas

En esta etapa deberás hacerte con un par de llaves para efectuar esta tarea, tomando en cuenta el espacio disponible en el capo para maniobrar la herramienta, así como el tipo y la cantidad de tornillos utilizados para sujetar la abrazadera o la presencia de alguna tuerca que refuerce esta sujeción.

En ese sentido, muchas de las abrazaderas de los cables de la batería se mantienen sujetas a este por un perno de 10 mm, lo cual hace que se requiera de una llave de boca del mismo diámetro para facilitar su manipulación y poder así aflojarla.

Añadido a esto, resultara útil tener al alcance una llave de tubo en ese tamaño, aunque la llave inglesa ajustable también puede ser requerida en esta situación.

Desajustar los cables

Una vez que tengas todas las herramientas necesarias llega el momento de sacar los cables que están sujetos a la batería. Lo primero que deberás hacer será desajustar el cable marcado con el símbolo (-) y levantarlo para desconectarlo. Procura evitar que la llave que uses haga contacto con ambos terminales a la vez. Tras retirar el cable negativo procede con el positivo.

Desajustar la abrazadera de sujeción de la batería

Una vez que hayas retirado los cables positivo y negativo solo queda quitar la batería del coche. En ese sentido, deberás retirar la abrazadera que la mantiene sujeta a la bandeja en la cual se encuentra asentada.

Para ello deberás usar una llave de tubo, la cual posiblemente necesite una extensión que facilite el alcance de los tornillos que sujetan la batería en caso de que se encuentran debajo de esta. Ya con esta habrás aprendido cómo sacar la batería del coche.

Conclusión

Como veras, sacar la batería del coche no resulta un proceso complicado cuando se siguen las indicaciones correctamente. Si solo desconectas el cable negativo la batería mantendrá su carga de seis meses a un año, lo cual te resultará útil en caso de que tengas planeado mantener inactivo tu coche durante un tiempo prolongado.