¿Con qué frecuencia hay que cambiar el aceite al coche?

¿Con qué frecuencia hay que cambiar el aceite al coche?

Al hablar de cambiar el aceite a un coche, esto hace referencia a un proceso en el cual se reemplaza el fluido contenido en el área del motor, a fin de mantener una óptima lubricación entre las piezas metálicas móviles que dependen de este líquido para prolongar su funcionamiento y vida útil.

Selección de productos y redacción de Juan D.
trabajo icono Ingeniero mecánico
tiempo libre icono No puedo estar sin salir a correr y escuchar buenos podcasts.

Sin embargo, como ocurre con todo lo que usamos, llega un punto en que resulta necesario efectuar el cambio de los fluidos de nuestro coche, entre estos el aceite, pero ¿Cada cuánto hay que cambiar este liquido? En este post damos respuesta a esta interrogante.

Cambiar el aceite del coche ¿Cada cuanto hacerlo?

Al momento de dar una respuesta acerca de cuál es el momento más apropiado para realizar el cambio del aceite del coche esto estará determinado en función de si tu vehículo se encuentra dentro o fuera de garantía.

Cambiar el aceite del coche en garantía

Si has comprado un coche nuevo y no quieres perder la garantía que pesa sobre el vehículo deberás cumplir los protocolos establecidos por el manual del propietario en cuanto al tipo de aceite, kilometraje y tiempo de espera para efectuar su revisión y mantenimiento en el cual estará incluido el cambio de aceite.

En ese sentido, algunos modelos de coches ya vienen con un monitor que muestra la vida útil del aceite. Este monitor cumple sus funciones gracias a un algoritmo incorporado en su software, así como sensores. Estos elementos se encargan de registrar algunas métricas como la temperatura y horas de conducción, los arranques en frio y las revoluciones del motor.

De ser tu caso puedes tomar los datos mostrados en esta pantalla y luego efectuar los cálculos necesarios para determinar cada cuanto cambiar el aceite de manera que no pierdas la garantía del coche.

Sin embargo, es necesario que tengas en cuenta que el monitor del aceite se encuentra calibrado en función del tipo de aceite recomendado por el manual del propietario.

Existen coches con pantallas que expresan en porcentaje la vida útil restante del aceite. Sin embargo, no hay que confundir esto con la luz roja de advertencia que hace referencia a la presión del aceite.

Cambiar el aceite del coche fuera de garantía

Tras haber expirado el tiempo de garantía del coche el cálculo de los intervalos para efectuar el cambio de aceite estará determinado por una serie de criterios que podrán variar en función de si la conducción que se hace del coche es normal o severa.

En el caso de una conducción severa se tomarán en cuenta los siguientes casos para realizar el cambio de aceite:

  • Si el coche realiza numerosos viajes de 8 kilómetros o menos en días de temperatura normal.
  • Si el coche realiza numerosos viajes de 16 kilómetros o menos en días de temperaturas bajo cero.
  • Realizar paradas extremas en días de clima cálido.
  • Conducir largas distancias a baja velocidad.
  • Conducir por campo o terrenos mal asfaltadlos.

En todos estos casos el cambio de aceite será más que una opción valida a aplicar para garantizar que tu carro se mantenga funcionando en condiciones óptimas.

En caso contrario, puedes ceñirte a cambiar el aceite dentro del intervalo recomendado por el fabricante. Recuerda también prestar atención a los datos arrojados por el monitor de duración del aceite en caso de que dispongas de este elemento.

Conclusión

Esperamos que con esto ya tengas claro cada cuanto cambiar el aceite de tu coche. Al realizar este procedimiento con la frecuencia indicada estarás contribuyendo a prolongar la vida útil del motor y las piezas que lo componen. Sin embargo, sin importar el kilometraje que tenga tu coche, es recomendable que el aceite no permanezca más de un año en el cárter.