Qué es un coche híbrido y cómo funciona

Qué es un coche híbrido y cómo funciona

Si estas pensando en evolucionar y cambiar de coche pero no sabes que es un coche híbrido ni como funciona, a continuación te daremos una breve introducción al mundo de los coches tecnológicos.

Selección de productos y redacción de Juan D.
trabajo icono Ingeniero mecánico
tiempo libre icono No puedo estar sin salir a correr y escuchar buenos podcasts.

Los coches híbridos tienen un largo camino por recorrer para llegar a suplantar completamente a los convencionales de combustión interna, pero día a día van surgiendo nuevas tecnologías que los van diseñando con mejores prestaciones

Un coche híbrido es aquel que se desplaza mediante la combinación de los motores de combustión interna conjuntamente con un motor eléctrico, existen casos donde un motor es auxiliar del otro, logrando una economía tanto de combustible como de la vida útil de cada motor.

Si tienes espacio en tu casa te recomendamos que consideres hacerte con un aparcamiento metálico para coches como los que sugerimos.

¿Cómo funciona un coche híbrido?

En los coches híbridos, la energía es proveniente de un set de baterías de alto voltaje (independiente de la batería convencional de 12V que encontramos en todos los coches) cuya función es recargarse absorbiendo energía de la desaceleración que se pierde por el calor generado por el sistema de frenos que conseguimos en todo auto convencional, básicamente es un sistema de frenado regenerativo.

Otra función particularidad que tienen es que suelen utilizar el motor de combustión interna para alimentar y mantener con carga la batería. Generalmente los motores eléctricos que posee los coches híbridos son de menor potencia que los de combustible, por lo cual cuando el automóvil no requiere exigencias ni mucha potencia, el desplazamiento va propulsado por el motor eléctrico y cuando se requieren prestaciones que exigen más potencia, entre en funcionamiento pleno el motor convencional, trabajando de forma alterna.

Es muy común que las personas tiendan a confundir los coches híbridos y los coches eléctricos pero son totalmente diferentes, ya que los autos eléctricos prescinden totalmente del motor de combustible, su alimentación y funcionamiento es plenamente eléctrico y en cambio los híbridos funcionan con una tecnología mixta de combustible y electricidad.

Las ventajas más relevantes de los coches híbridos son las siguientes:

  • Reducción de los costos de combustible
  • Eliminación total del ralentí, lo cual constituye ahorro energético
  • Disminución considerable de las emisiones de gases
  • Disposición del par motor en todo momento, sin esperar que acelere progresivamente.

Tipos de coches híbridos

 Los coches híbridos a su vez tiene una clasificación que los diferencia entre sí por su diseño de propulsión y ciertas características particulares, a continuación veremos los más utilizados:

Coche híbrido en serie

Coche hibrido en serie
Coche hibrido en serie

Estos coches se caracterizan por tener el motor eléctrico proporcionando todo el empuje, razón por la cual nunca hay una conexión física y/o mecánica entre el motor y las ruedas. El motor de combustible cumple la función de recargar la batería, lo que genera un estilo de conducción más parecida a la de los coches eléctricos, caracterizada por ser potente y a su vez muy suave.

Por lo general, hay menos vibración cuando se activa el motor de gasolina. No obstante, esa interacción no siempre ocurre en armonía con lo que está haciendo tu pie derecho (recuerda, la batería hace las demandas), por lo que el motor puede estar acelerando mientras el automóvil circula a una velocidad constante.

Coche híbrido en paralelo

Coche hibrido en paralelo
Coche hibrido en paralelo

Los coches híbridos en paralelo se caracterizan por presentar el motor eléctrico y el motor de gasolina formando parte de una transmisión conjunta y combinando las fuentes de energía de ambos motores, dicha transmisión puede ser manual, automática o de variación continua (CVT). Un híbrido en paralelo es capaz de funcionar únicamente en modo eléctrico pero a bajas velocidades y en distancias cortas, ya que por el tamaño de sus baterías su potencial es limitado, la ventaja que ofrecen es que pueden recargarse rápidamente a su máxima capacidad, dándole autonomía en rutas de poca exigencia.

Coche híbrido suave

Coche hibrido suave
Coche hibrido suave

Son similares a los híbridos en paralelo ya que usan un motor eléctrico junto con un motor de combustión, pero las dos fuentes de energía no se pueden usar independientemente una de la otra, trabajan en todo momento en conjunto. Utilizan un motor de arranque con alternador de correa, permitiendo recuperar energía mediante el frenado y alimentando así a las baterías. El motor eléctrico es relativamente pequeño y se usa principalmente para ayudar al motor de combustión. Los híbridos suaves son los más económicos de todos los de su tipo.

Coche híbrido enchufable

Coche hibrido enchufable
Coche hibrido enchufable

Los coches híbridos enchufables son una evolución de los anteriores, ya que mejoran el concepto del híbrido convencional con una batería mucho más grande que se recarga con una fuente de electricidad externa, desde tu casa, oficina o estación de carga pública, tal como los coches eléctricos. Su principal virtud es el ahorro de combustible ya que por su gran capacidad de almacenamiento de energía, dispones de largas distancias de autonomía eléctrica sin depender en lo absoluto del motor de combustible. Básicamente es un coche eléctrico que puedes exigirle más potencia, y en ese caso entra en acción el motor de combustión, de resto puede estar sin uso y sin consumir combustible. La autonomía que tiene depende del fabricante, generalmente varían desde los 30 kilómetros a incluso 100 kilómetros.

Conclusión

Con lo que hemos detallado ya tienes una idea más clara de cómo funciona un coche híbrido, los tipos y cual se adapta mejor a tu estilo de conducción, ya sea que te traslades entre distancias cortas y que no exigen mucha potencia (sin pendientes ni autopistas), que vayas de viaje o a lugares distantes que exigen una funcionamiento en conjunto de ambos motores para aprovechar al máximo los beneficios de conducir un híbrido.